domingo, 9 de marzo de 2008

De ahora en adelante llamaremos al inconsciente, el superconsciente.

Sistema QXCI / SCIO / EDUCTOR
En nuestro sistema a menudo nos referimos al inconsciente.
Este es en realidad un nombre poco apropiado. Hay una parte verbal de nuestro cerebro donde formulamos y analizamos palabras. Este es nuestro conocimiento verbal.
Hay también una parte no verbal (gestalt), de nuestra mente que está en conexión con mucho más de nuestro entorno.
La formación reticular en nuestros actos inferiores cerebrales actúa como un filtro, para permitir sólo al material más importante llegar a nuestra mente verbal. Más de doscientos millones de impulsos nerviosos llegan al cerebro cada segundo. También un número infinito de estímulos subespaciales que llegan a nuestro sistema. La formación reticular filtra la mayor parte de esta información y permite a aproximadamente cien mil señales alcanzar nuestras mentes conscientes verbales. De estas señales asistimos sólo a un pequeño número.
La mente verbal es un uno por ciento de un uno por ciento de un uno por ciento de un uno por ciento de nuestra experiencia total. La mente verbal actúa imponiendo una estructura a las emociones para una expresión apropiada. Esto significa que su organización para la expresión verbal se impone a su percepción. Así que lo que finalmente llega a nuestras mentes es además reinterpretado por nuestras mentes verbales, por lo que nuestras mentes verbales no están en contacto con nuestra realidad total.
Cuando usted toca una barandilla de un autobús se expone a millones de
microorganismos. Su ‘yo no verbal’ comienza a reaccionar y a defenderse. El sistema es consciente de hasta lo más trivial. La mente verbal no puede manejar esta cantidad de información y sería sobrecargada si esto fuera así.
Nuestros pacientes a menudo piensan que la mente verbal lo es todo. Ellos dejan la mente verbal tome control. Piensan que si ellos entendieran su salud esta aumentaría. A menudo un paciente se enferma porque intenta con todas sus fuerzas entender su cuerpo y no deja al sistema no verbal curarse. Entre más piense en digerir su almuerzo, más su mente verbal va a interferir y la digestión se verá comprometida. La curación y la reactividad no son para la mente verbal.
Nuestra sociedad se ha referido a la mente verbal como el consciente y
equivocadamente se ha referido a ello como la consciencia. Así mal llamamos a la mente no verbal el inconsciente. Nada podría ser más incorrecto. La mente no verbal es en realidad superconsciente. Buda dijo que las capacidades de este superconsciente eran infinitas. Este lo puede alcanzar todo, esto es sólo una asunto de tiempo. Así que de ahora en adelante llamaremos al inconsciente, el superconsciente.

USO DEL ‘SCIO’

Este apartado ha sido diseñado para el emplearse como un dispositivo de biofeedback. Es decir, la medición de una respuesta fisiológica y la retro alimentación de esta al organismo. El sistema cataloga y tabula el complejo potencial de las reacciones electro-fisiológicas de la persona.
♣ La exactitud médica del dispositivo es limitada (85% fiabilidad) y como tal, los resultados no pueden ser tratados como un elemento auxiliar de diagnóstico completo.

♣ El terapeuta deberá usar estos datos sabiamente y corroborar los resultados con más pruebas médicas.

♣ Este dispositivo es sano y seguro, por lo tanto no supone ningún riesgo para el paciente. Las ventajas potenciales pueden ser bastante asombrosas.
♣ Las certificaciones y demás documentación de índole legal puede ser encontrada en el manual técnico del sistema.

INTRODUCCIÓN AL ‘SCIO’

El ‘SCIO’ (Del Latín: Saber), es un sofisticado sistema auxiliar de diagnóstico con la mayoría de sus funciones de aplicación automática. El sistema usa una conexión cibernética para testar y equilibrar automáticamente, además durante la operación del sistema el mismo se calibra automáticamente constantemente. El sistema hace correcciones eléctricas a velocidades de más de una centésima de un segundo.
En un promedio de diez usos un usuario se familiarizará con el programa a un nivel bastante aceptable. El sistema es solo una elaborada herramienta y al final dependerá de su pericia, conocimientos médicos y terapéuticos para obtener los mejores resultados. Cualquier terapia nueva toma algún tiempo en asimilarse y aprenderse.
Esta guía ha sido diseñada para dar tan solo unas bases sobre los conceptos y la filosofía del sistema. Aunque el ‘SCIO’ posee más de 450 funciones usted no necesitará usarlas todas a la vez y cada día en cada visita. El hecho que usted disponga de aire acondicionado en su coche, no significa que lo deba usar cada día; o que cuando emplea un cuchillo suizo deba usar todas las cuchillas a la vez.
En conjunto el ‘SCIO’ puede aplicar miles de terapias y opciones de auxilio diagnóstico. Hacer una demostración más o menos completa de todas las funciones toma de tres a cuatro horas. Ya que la capacidad de concentración promedio de nuestras mentes funciona en tramos de aproximadamente 10 minutos, aconsejamos que las demostraciones a sus futuros usuarios sean cortas y concisas.
El sistema básico es a menudo más que suficiente. Pero hemos incorporado algunos elementos sorpresa en el sistema para mantenerle aprendiendo. Este manual conceptos básicos del sistema, pero no suministra interpretación médica o asesoramiento médico. Este programa es sólo un instrumento para el terapeuta, así que no se hace ningún reclamo publicitario sobre propiedades medicinales del mismo. El ‘Lexicon’ tampoco suministra ningún asesoramiento médico.
Los resultados clínicos y experimentales están contenidos en la primera edición del ‘Diario de la Ciencia Médica y Homeopática’. Allí se consigna teoría básica de reactividad electro-fisiológica, ‘Xrroid’ y los resultados clínicos de las pruebas realizadas. Una revisión de esta literatura es sugerida, al menos los extractos. Hay muchos textos, ayudas y consejos, pero nada es igualable a una conferencia o curso de formación sobre el ‘SCIO’.
En el tratado ‘The Promorpheus’, el Prof. William Nelson ha simplificado el estudio de la ciencia médica a su forma básica: la consciencia. Las teorías extra-dimensionales han sido probadas y comprobadas por el Prof. Nelson, para desarrollar un modelo de sistema de vida. El sistema trivector mide voltaje, amperaje, resistencia y frecuencias. Para calcular la inducción, capacidad, resonancia y conductividad del sistema reactivo del cuerpo sobre un período de tiempo. Así que podemos calcular y modelar la conexión de cuerpo / mente, a partir de estos factores multi-dimensionales. La naturaleza cuántica del sistema biológico humano permite al interfaz del ordenador dar valores numéricos.
Adaptando el trabajo de Becker, Priori, Beardall y otros, el Prof. Nelson ha desarrollado un sistema informatizado capaz de:
♣ Desarrollar el potencial de la corriente continua en una diminuta multi señal para regenerar células del cuerpo humano.
♣ Convertir, mediante el uso de técnicas como la diferenciación y re diferenciación, a un conjunto masivo de señales en señales multi-fractales.
♣ Análisis no lineales que desarrollan multi-señales para mediar los tejidos más profundos.
El ‘SCIO’ contiene muestras de homeopáticos almacenados en la memoria. Los modelos de energía trivector de los mismos están también almacenados en el programa. El modelo de energía trivector de un remedio esta calibrado a un punto, donde el modelo de la persona sea variable o reactivo. De manera que podemos medir la reacción de un organismo a miles en elementos. Estos elementos están catalogados bajo los siguientes grupos:
♣ Sarcodes: Tejido sano, usado para la reconstrucción y desintoxicación de tejidos.
♣ Nosodes: Tejido enfermo o infeccioso, usado para la construcción inmunológica.
♣ Alersodes: Para la desentizacion de alérgicas.
♣ Isodes: Toxinas no orgánicas como el DDT que en la forma diluida se usan para la desintoxicación.
♣ Nutricionales: Aminoácidos, minerales, vitaminas, enzimas, etc.
♣ Homeopáticos clásicos: Hierbas, hierbas chinas y demás remedios naturopáticos.
El ‘SCIO’ puede activar estos compuestos en el organismo. La base del ‘SCIO’ es la capacidad de medir el modelo de energía de la persona y equilibrar aberraciones en el campo energético. Estos suplementos además pueden ser añadidos a la terapia.